Etiqueta: refugio

Efecto Golem.

Algunas veces si creemos con fuerza que algo va a suceder acaba pasando, si deseamos algo con los ojos apretados y abrazados a la almohada llega a producirse. Como le pasó a Pigmalión que enamorándose de su estatua Galatea consiguió que cobrara vida. La profecía autorrealizada en la que la propia motivación acaba ayudando a que algo tenga lugar.

Pero a mí me pasa lo contrario, que pienso siempre que nada bueno puede venir, que todo va a ir mal, que tengo tan pocas posibilidades de que algo vaya bien que solamente puede ir a peor. Y quizá eso es lo que te asusta, que siempre camino con la vista clavada en el suelo, que me pongo nervioso si me miras mucho rato, que me siento observado y siempre actúo de manera encorsetada, que no me dejo conocer de verdad, que no soy capaz de expresar mis emociones si no es escribiéndolas sobre un papel, que no sé quitarme la máscara y dejar todas mis heridas al aire.

Pero contigo no, se me cayeron las vendas y la ropa antes de que me diera cuenta, antes de ser consciente de que ya era demasiado tarde como para dar un paso atrás y protegerme. Te convertiste en un refugio silencioso sin saberlo, un lugar en el que sentirme protegido y no tener miedo, un lugar en el que la vida se sostenía sin que tuviera que esforzarme. Un lugar en el que podría quedarme el resto de mis días sin cansarme, sin aburrirme, sin temer el día a día y la rutina.

Quizá es que estoy haciéndolo todo como no toca, quizá me estoy equivocando contigo desde el primer día, quizá es que no debí mostrarme como un perdedor antes de darte el primer beso. Quizá es que tuve que hacerte creer que sería capaz de todo, que podría ganar todos los partidos, que no tropezaría nunca, que sería viento para tus velas, que podría convertir el agua en vino.

Pero no, soy el claro ejemplo del Efecto Golem, que me quiero tan poco, que me desprecio tanto que estoy consiguiendo que tú también lo hagas, y ahora sólo soy para ti un desecho, un panfleto arrugado en medio de la calle al que dar patadas y llevar de un lado a otro.

Y a este paso, voy a tener que esculpir en mármol a alguien que me quiera de verdad, que me mire como yo te miro a ti.

Bonnie and Clyde.

Está el planeta como para no leer los periódicos, como para que crezcan bosques en medio del desierto y se seque el lago Onega. No sé si esta es la realidad o estamos respirando ya en una realidad paralela en la que todo lo imposible está sucediendo.

Situados a un paso de que vuelva la Santa Inquisición, el garrote vil y las opiniones no puedan compartirse en voz alta.

Crece el odio, se nos va el pulso y el murmullo entre la multitud no cesa. Desde arriba siguen riéndose de nosotros, que peleamos sin razonar, que no vemos el fondo real que hay en todos los problemas, que sólo cosemos parches que no solucionan nada, que nos dejamos guiar por consejos de sabios mentirosos. Nos han atrapado en una red de ciegos que pueden ver, de mudos que pueden hablar, de sordos que pueden escuchar pero no quieren.

Me siento cada vez menos humano y más pájaro, porque sólo quiero volar lejos de tanta insensatez. Me siento cada vez más despegado de la tierra y la gente que me rodea. Me siento cada vez más decepcionado con la vida, porque la muerte nunca falla.

Se nos van los años sin atrapar sueños con las manos, dejamos que el mundo gire sin tratar de frenarlo, nos tapamos los ojos ante la belleza porque no estamos acostumbrados a tratar con ella.

Si al final lo único que quiero es llevarte entre mis brazos todo lo lejos del resto del mundo que sea posible. Encender la estufa, contarte historias con las llamas reflejándose en nuestras pupilas dilatadas, abrazarte por la cintura, que sea verano siempre que nuestros cuerpos se encuentran.

Ojalá todo fuera tan fácil como cuando me obligas a dejarte sin ropa o buscar refugio en la oscuridad cuando estás conmigo.

Ojalá todas las guerras fueran entre sábanas y saliva en la piel.

Ojalá todas las balas fueran besos sin piedad.

Ojalá todos los gatillos fueran te quieros.

Ojalá todas las miradas fueran la tuya.

Está el planeta como para convertirnos en Bonnie and Clyde, y huir de los demás pero nunca de nosotros mismos.

Cómo destruir a la persona que te quiere.

Trompetas de guerra en el aire y yo ya estoy dentro del refugio, sin necesidad de escuchar la sirena antiaérea. Yo ya me había dado cuenta hacía mucho tiempo de que todo estaba mal, de que todo se iría pronto por el retrete, de que no nos haría falta a esperar a que subiera la marea para ahogarnos con la espuma que nos sale por la boca.

Llevo tanto tiempo siendo un loco que ya no recuerdo lo que es estar cuerdo, y es que al final me he dado cuenta de que las cosas nunca cambian que lo que cambia es la forma en la que nosotros miramos y lo vemos todo. Y yo he tenido claro siempre que el viento nunca ha soplado para hinchar mis velas y llevarme junto a ti pero es que creo que tú has conjurado a todos los dioses del Panteón para mantenerme lejos, para que me quede atrás. Soy como ese vampiro al que no invitas a entrar a tu casa por mucho que quieras que te muerda.

Si lo que querías era convertirme en un desconocido lo has hecho bien, te doy el aprobado. Ahora sólo soy capaz de verte en sueños y ni siquiera en ellos puedo ya tocarte. Ahora sólo soy capaz de conciliar el sueño de puro cansancio cuando el sol vuelve a asomar por la ventana, cuando la noche se acaba.

Supongo que a la próxima, si es que hay próxima vez, buscaré a alguien que de verdad sepa lo que hace, que no juegue, que no lance un te quiero y esconda la mano después, que no use todas sus armas de destrucción masiva contra mis labios y después no se quede a recoger parte del desastre.

Yo ya he redactado una lista de Cómo destruir a la persona que te quiere en cinco cómodos pasos y no sé si la has leído pero los has seguido uno a uno, al pie de la letra, y sin inmutarte lo más mínimo.

Te dije que siempre prefería la verdad y tú decidiste mantenerte callada, usar la gravedad, el paso del tiempo, el silencio rastrero. Y es que con las personas que te importan se es sincero, se sacan fuerzas, se pasan nervios y se afrontan las consecuencias. No se puede enarbolar la bandera de ser buena persona si se va haciendo daño aunque no sea conscientemente, si se evita el problema.

Hay maneras de actuar que sólo hacen que incrementar el rencor, la rabia, avivar la llama hasta ahora inexistente del odio.

No sé tú pero yo voy a intentar hacer las cosas siempre mejor. Que mi insomnio y mi ansiedad nunca sean culpa de estar luchando contra la conciencia, que sean sólo por culpa del desamor.

Mi refugio.

¿No os pasa que siempre son otros los que saben explicar cómo os sentís exactamente? Es frustrante pensar que hay alguien que sabe definir cómo te sientes con palabras mucho mejores y más adecuadas que tú mismo. Al menos para mí, que intento siempre poner en orden mis ideas y sentimientos delante del papel para intentar reconocerme.

Hace tiempo que los reflejos que encuentro en las ventanas no me devuelven la realidad de cómo me siento. Digamos que estoy más destrozado por dentro que por fuera, digamos que después de tanta tragedia y terremotos me he convertido en una fachada que resiste a la caída aunque esté lleno de escombros en los que ya no queda nadie con vida. Soy un muro lleno de grietas a punto de caer y derrumbarme.

Todo duele ya tanto que no sabes cuál es el paso que debes dar ahora, ¿verdad?

Todo parece mentira y tratamos de mantener el equilibrio sobre una pista de hielo.

Es a posteriori cuando lamentamos algunas decisiones, cuando nos tenemos que reprochar haber actuado a sabiendas de que todo acabaría mal.

De algunas cosas he llegado a arrepentirme, de darte la mano cuando me lo has pedido nunca.

Da miedo que te quieran cuando no te has sentido querido de verdad antes, cuando el amor suena tan abstracto que no sabes que puede ser algo tangible, cuando de pronto puedes parar el mundo tan sólo cogiendo a la otra persona de la mano.

Da miedo ver que los pájaros alzan el vuelo y nosotros vamos a llegar tarde a nuestra propia fiesta.

Da miedo ver que los sábados se nos van a acabar, mi vida.

Lo único que tengo claro es que eres y siempre serás mi refugio, aunque ya no haya bombas de las que esconderse, aunque ya no haya balas que quieran hacer diana y desangrarme, aunque tus labios ya no tengan ganas de rozar los míos antes de cerrar los ojos una noche cualquiera.

Tú.

[Y yo qué sé, que quiero verte.

Y besarte aunque sea sólo un poco.

Y quitarte la ropa si me dejas.

Y mirar al techo en silencio cuando te hayas quedado dormida,

porque siempre te quedas dormida antes que yo.]

Flores secas.

Es mirarme al espejo y ver el interrogante sobre mi cabeza:

¿Por qué iba a quererme ella a mí?

Y la pregunta se repite una y otra vez, de muchas formas diferentes.

La inseguridad hace que al final todo se tambalee, que bailemos sobre el alambre sin saber muy bien si darnos de bruces contra el suelo quizá es mejor opción que estar siempre en el aire sin saber cuál es nuestra posición en el mundo.

Dicen que estamos en primavera y yo no soy capaz de encontrarla entre tanto frío, tanta lluvia y un amor que se escapa entre mis dedos igual que lo hacen las flores secas que descubro entre las páginas de un libro.

No sé qué debo pensar, ni qué sentir.

Y ahora tampoco sé muy bien si debo callarme de una vez por todas porque ya nada va a cambiar.

No sé si estamos en el final de la película y estoy a punto de darme cuenta de que he perdido a pesar de remar, a pesar de tratar de correr entre la gente para encontrarte, a pesar de abrir mis brazos para recogerte siempre.

No sé si hemos pasado ya de los títulos de crédito y sólo nos queda levantarnos del cine y que cada uno se vaya a dormir a su casa, dejar de compartir saliva y risas perdidas.

No sé si tengo que sonreír, callar y apartarme.

Y que todo acabe por parecerme bien aunque sea mentira.

Pronto escaparé de la rutina, del día a día al que estoy acostumbrado, y se abre la brecha ante mis pies.

Me siento inestable, con más miedo a mis espaldas del que he sentido antes, y es que no sé cómo saldré de esta.

Sólo quiero unos brazos en los que refugiarme, un beso en la frente, y un susurro que signifique que no pasa nada porque pase lo que pase estará a mi lado.

Y es la mejor forma de ser valiente que se me ocurre.

Huracanes en tu falda.

Prefiero siempre el refugio y el abrigo que me otorga la noche, sensación de protección y libertad, de no deberle nada a nadie, de no tener que sonreír por pura cortesía. Y también prefiero la noche porque siempre acabas apareciendo entre la niebla, en medio de la lluvia que me cala hasta los huesos, me tiendes la mano, me besas la frente y caes rendida.

Te has quedado sin fuerzas y coges el aire a bocanadas, la vida te ha arrollado sin pensarlo y no te deja dormir a pierna suelta.

Insomnio, alcohol, pastillas.

Las alucinaciones hipnagógicas son el pan de cada día y el cuchillo en medio de la espalda está llegando cada vez más profundo.

Y luego están los momentos en los que me coges por sorpresa y me das un beso en medio de la calle, o te aferras a mi mano, y saltamos cualquier charco en el que se reflejan las luces de neón. Y no hay laberinto en el que tengamos miedo de perdernos.

Invencibles, con una armadura dorada que nos protege de todo lo que nos hace daño.

Pero cada cierto tiempo hay jornada de puertas abiertas en nuestras miserias y volvemos a sentir el sabor de la sangre en el paladar, nuestros dientes en el barro, nuestras manos manchadas de penas. Nos vuelve a abrazar la triste indiferencia del que sabe que nada bueno va a pasar, del que ha perdido la ilusión y se le nota en las pupilas.

Solemos hacer oídos sordos cuando estamos juntos en la cama, cuando nos arde la piel bajo las sábanas deshechas, cuando escuchamos la sangre bombeando en nuestros oídos, cuando el único mensaje que lanzamos hacia el cielo es el de nuestro placer. Una tregua en medio de la madrugada, tu sabor en la punta de la lengua, tu genética mezclándose con la mía, y la sensación ardiente en los pulmones y en el bajo vientre.

Lo acabamos dejando todo de lado, sin aprovechar cada minuto, sin luchar con la fuerza suficiente, escupiendo con rabia como si no fuéramos a acabar bajo una fría lápida, a tres metros bajo tierra.

Vamos a desperdiciar la vida separados, y la gran putada es que es la única que tenemos. Pero te aseguro que, a pesar de todo, seguiré siendo capaz de predecir huracanes en tu falda.

Te miro a los ojos, trago saliva como puedo y lo digo, aunque me cueste:

―Sabes que algún día no estaré.

Y me callo un:

―También sabes que no vas a hacer nada para evitarlo.

Y acabará dando igual que te quiera, que me quieras, porque sólo habrá dolor.

Voy a ponerle otro cerrojo al corazón.

[Retírate del juego, necio.]

Aviones.

Llueve otra vez, en la calle y en mi cabeza. Tengo la duda de que vaya a parar en esta ocasión, y creo que es porque empieza la época de los ciclones y el mal tiempo.

Sin darme cuenta me he ido arañando por dentro hasta quedarme vacío y ahora tengo tanto hueco que no sé cómo voy a rellenarlo.

Aire, sudor y lágrimas, lo único que me queda.

Es abrir los ojos y ver que no tengo nada, aunque lo tenga todo. El inconformismo permanente, la sed del que nunca es suficiente.

Vivo cayendo a velocidad constante, y el abismo ya no me abraza como antes.

Hubo un tiempo en el que sentirme perdido incluso me parecía divertido, sentir que no tenía ni puta idea de a dónde iba ni con quién. Y me aferré a todas las manos que se cruzaron en mi camino con los ojos cerrados y aquí estoy ahora, en medio de la nada, gritando nombres que apenas recuerdo.

Siempre solo.

Al final sólo podemos abrazarnos a nosotros mismos antes de dormir sintiendo el nudo en la garganta.

He vuelto a morder el más frío y cruel de los anzuelos. Y sólo tengo caos y truenos en el pecho, y espinas clavadas en los dedos de tanto tocarte.  Es la sensación de seguir siempre a la deriva, y ahora es cuando me persiguen los lobos hambrientos y busco refugio. Un lugar en el que poder ser, respirar y dejar de tener miedo.

No sé cómo salir de este bucle, de tanto dolor, de tanta fotografía congelada en mi cabeza ahondando en la herida.

No hay salida de emergencia, ni piloto automático. Y las cajas negras no nos dirán nada de todo este accidente.

Los días de lluvia me gusta mirar al cielo, para ver si a pesar de todo sigue habiendo aviones sosteniéndose en el aire, para ver si, a pesar de las nubes, se puede sobrevivir a cualquier amor fatal.

Y ahora voy a ver otro cambio de estación mirando por la ventana y seguiré en la misma terminal sin haber elegido en qué vuelo debo subirme, arrastrando las penas con viejos zapatos, con el corazón abandonado.

Asumo la culpa, que me sacuda fuerte la tormenta, que me lo merezco, porque siempre estoy pidiendo demasiado.