Etiqueta: Ártico

Bona Esperanza.

Algunos días parezco Hugh Willoughby tratando de volver a casa, quedando atrapado en el hielo, con el Bona Esperanza y toda su tripulación a bordo.

Me invaden las ganas de dejar el frío atrás, olvidar el invierno, el estar solo en un continente rodeado de aguas gélidas; quizá todo es culpa del mes de marzo y que comienza a calentarse el aire y un poco también el corazón, quizá es que cuando nos quitamos los abrigos sonreímos con algo más de ganas y permitimos que nos abracen sin estar muertos de miedo.

O puede que sólo sea la alergia primaveral quitándonos de un estornudo la ropa.

Es tan extraño sentirse bien en medio del caos, sentir que tus piezas encajan mientras las del resto se descomponen.

Es casi ofensivo, hiriente.

¿Por qué siempre acabamos sintiéndonos culpables de nuestra propia felicidad?

Como si no debiéramos, como si no pudiéramos expresarlo en voz alta por miedo a hacer daño a otros.

Aceptamos muy torpemente las buenas noticias, parece que al final no estamos preparados para casi nada.

Ni para la muerte, ni para la vida.

Somos tan complicados.

Y reducirnos a una serie de adjetivos para definirnos es un craso error.

Por eso me quedo callado cuando te miro, porque si hablara podría estropearlo todo.

 

La mala suerte.

Quizá es mala suerte, quizá es esta capa de lodo que me recubre siempre, la que no me deja sonreír a diario, sentirme tranquilo, mirarme al espejo y dejar de tener miedo.

Quizá es la mala suerte, o sólo soy yo mismo golpeándome el pecho a diario para permitir que mi corazón siga latiendo.

Voy lleno de vendas que me cubren los ojos, lleno de mentiras que me han dejado cráteres en la piel donde ahora intentan crecer flores pálidas.

Voy lleno de historias que no interesan a nadie, de formas de hablar que no se entienden, de sufrimiento que todo el mundo toma por superficial, sin importancia y exagerado.

No sé si tú también vas enamorándote de ojos que hablan sin despegar los labios, de gente sin modales pero de alma gigante, de la justicia justa, de detalles inconcretos, de canciones habladas, de un rayo de sol inesperado colándose en la habitación.

No sé si tú también tiras los dados y sumas un uno, si siempre que miras al cielo buscando la luna encuentras un eclipse, si quieres disfrutar del camino sin haber empezado el viaje.

Quizá es mala suerte querer ser Ártico junto al mar Mediterráneo, donde los días pasan tan lentos cuando sopla el poniente.

Quizá es mala suerte quererte sin que sirva de nada, quedarme sin respiración cuando el dolor da otra punzada.

Quizá es mala suerte, o la vida haciendo de las suyas demostrando una vez más que nada importa, que todo sigue, aunque duela, aunque pese, aunque nunca podamos olvidar.

Ha caído al suelo mi torre de naipes.

No queda ni rastro de tus caricias en mi espalda.

Este tango sin pareja.

No sé si voy a quererte para siempre, pero lo intentaría.

Si me dejaras.

Si no quisieras que me apartara poco a poco y en silencio de tu lado.

Las personas, habitualmente, acabamos haciendo lo contrario a aquello que queremos por alguna estúpida razón que ningún existencialista ha sabido explicar.

Somos así de gilipollas.

Quieres volar pero te cierras las ventanas, quieres reír pero escuchas a Andrés Suárez, quieres hablar pero te callas sin mirar a los ojos.

Nos refugiamos en anteponer a los demás, en dar importancia a las circunstancias, en el miedo, en la cobardía y nos acabamos olvidando de nosotros mismos.

Como si nuestra vida la fuera a vivir alguien que no lleva nuestros zapatos.

Estoy tan cansado de intentar sobrevivir entre mentiras, huesos rotos y paredes desconchadas, tan agotado de intentar bailar este tango sin pareja, tan harto de buscar fuerzas y ganas donde no voy a encontrarlas.

Vivo en un bucle de heridas sin cerrar y saliva que no cura, en una espiral llena de náuseas y dolor precordial, en un barco perdido en el Ártico que no llega nunca a su destino; y me pregunto algunos días si voy a estar siempre buscando un lugar en el que quedarme porque no vas a abrirme la puerta.

Tengo un cuadro de Edward Hopper colgado del corazón, una libreta con palabras de Borges que no podré igualar, una máscara de Venecia con la que me gustaría ocultarme la mayor parte del tiempo.

Siento haberte hecho esto, dejarte con la responsabilidad de cargar con alguien como yo, siento haber dejado que entre las ramas secas de mis dedos brotaran tus flores un día de diciembre, siento haberte convertido en lo más importante, en mi jodida Estatua de la Libertad, portadora de fuego y luz, y verdad.

Siento haberte hecho esto, enamorarme como se enamoran los que se creen inmortales, sin miedo a corregir los errores, a tender la mano, a tapar el sol, a detener los planetas si te mareas al mirarlos, a admitir los fallos, a respirar contra tu cuello y dejar que pase el tiempo.

Siento querer que seas la única protagonista de mis novelas y que tu piel se convierta en las páginas que escribir día a día.

No sé si voy a quererte eternamente, pero estoy dispuesto a hacerlo.

Aunque no me dejes.

Y el bucle vuelve a empezar.

Un respiro.

Otro domingo de golpes y caídas.

Te das cuenta de que estás solo cuando no tienes a nadie con quien llorar y tienes que abrazarte a la almohada para sentirte un poco reconfortado.

Otro domingo lleno de minas de sal, de silencio en casa y ruido en las calles.

Estoy roto en tantos pedazos que cada vez que intento recomponerme lo hago peor y ya no sé cómo era mi yo original. Alguien con tantos destrozos, uno detrás de otro, no puede acabar bien.

Y ya no puedo mirarme al espejo sin sentir pena de mí mismo.

Necesito un respiro, coger aire antes de ahogarme de una vez y para siempre. Necesito una pausa, un momento de dejar la mente en blanco, de no pensar en nada, de no existir. Si tan sólo pudiera desaparecer unas horas, dejar de ser, dejar de hablar, de imaginar, de ver, de escuchar.

Ha llegado un punto en el que mis letras me duelen casi tanto como la realidad y no puedo soportarlo y necesito parar, golpear el teclado, tirarlo todo por la borda y no escribir durante un tiempo.

Necesito detenerme en este punto y mirar hacia dentro y prender la mecha para ver si esto cura de verdad o todo es mentira. Necesito pensar si todo este tiempo lo que había en mi cabeza han sido puras fantasías o ha sido algo real. No sé si este descanso durará días, semanas, o quizá meses; pero creo que necesito un tiempo para dejar de hacerme más daño a mí mismo.

Ya he tenido suficiente.

Me quedo aquí de pie, mirando el Ártico tan perdido o más que siempre. La inmensidad helada y yo congelándome como siempre ha debido ser. Yo muriendo de frío sin ser capaz de ver un rayo de sol. No sé por qué intenté encontrar un camino que no está hecho para mí.

Esto no es un adiós, de verdad, lo digo sinceramente (como cuando la miro a ella a los ojos).

Esto no es un adiós, sólo un hasta luego.