Oveja negra.

Puedo seguir engañándome a mí mismo pensando que un día las cosas se darán la vuelta, que el mundo al revés llegará y yo seré capaz de sonreír. O puedo aceptar que la vida real es mucho más cruel que las historias de amor con las que hemos crecido.

La culpa es siempre de las expectativas, de creer que el amor real y perfecto llega para todos, la idea de que todos podemos ser felices cuando no siempre es así. Tampoco está mal respirar con la libertad que da el hecho de saber que no vas a llegar a donde debes porque no eres como los demás, porque eres esa oveja descarriada del rebaño, esa oveja que no hace caso del pastor ni de su perro guardián.

Yo no estoy dispuesto a bailar con unos zapatos que me aprieten, ni a ponerme una corbata que me haga querer que lleguen sobres a mis bolsillos, ni a sentirme encorsetado por una sociedad que valora más las apariencias que lo que guardamos entre músculos, tendones y temores.

No quiero volver a deshacerme por quien no va a deshacerse del mismo modo por mí, ni a sufrir sin recompensa, ni a esperar durante toda la eternidad mientras me voy difuminando con el paso del tiempo, mientras desaparezco para no desdibujarte a ti.

En la vida todo es fácil y difícil al mismo tiempo según las ganas que tengamos, según lo interesados que estemos en conseguir algo, según lo dispuestos que estemos en llegar a nuestro objetivo. Toda decisión es un balance entre riesgo y beneficio, y algunas veces asumimos que algo no vale la pena lo suficiente como para plantar cara y dar el paso.

Sigo escribiendo sobre ti, sobre el dolor, quizá porque las musas a lo largo de la historia sólo han surgido de la tristeza, de la impotencia, de la rabia, de la nostalgia que traen los buenos recuerdos.

Ahora estoy solo observando este páramo extraño que me habita por dentro, y me pregunto:

¿Y si soy la oveja negra?

Como una mancha de café sobre un viejo tapete olvidado en una casa cerrada que huele a humedad, como un poco de tinta que cae sobre una partitura manuscrita y no se distingue de una corchea.

¿Y si soy el gato negro?

Condenado a ser un incomprendido, a soportarme sin ayuda, a vivir en los tejados mientras observo a los demás sonriendo tras las ventanas.

Y, como siempre, prefiero tragar saliva, no contestarme y escuchar el silencio.

 

2 comentarios en “Oveja negra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s